Normas ISO
La norma ISO 17020 establece los requisitos para el correcto funcionamiento de las entidades que realizan inspecciones

UNE-EN ISO/IEC 17020. Evaluación de la conformidad. Requisitos para el funcionamiento de diferentes tipos de organismos

Esta norma contiene los requisitos que permiten a entidades de inspección demostrar su competencia técnica, su imparcialidad y la coherencia de sus actividades de inspección. Se ha convertido en la norma de referencia internacional para las entidades de inspección que quieran demostrar su capacidad para obtener resultados fiables y desarrollar sistemas de gestión para sus actividades de la calidad, administrativas y técnicas.

La inspección es una actividad de evaluación cuyo objetivo es determinar la conformidad de productos, instalaciones, edificios, maquinaria e incluso planos o proyectos con unas exigencias o requisitos establecidos, con el fin de aportar información respecto al cumplimiento con legislación, normas, especificaciones o compromisos contractuales. La inspección puede comprender controles visuales, medidas o ensayos funcionales de objetos físicos, exámenes documentales de especificaciones, comparaciones de resultados con las exigencias específicas o de buenas prácticas del área.

Las entidades de inspección pueden actuar de primera parte, inspeccionando productos o instalaciones, suministrados o instalados por su propia organización; de segunda parte, cuando actúan en nombre del comprador del elemento o bien inspeccionado; o de tercera parte, cuando actúan en nombre de un tercero como, por ejemplo, una compañía de seguros o, en el campo reglamentario, la Administración. Optar por entidades de inspección acreditadas ofrecerá tanto al mercado como a la administración las máximas garantías, ya que son las únicas que han demostrado disponer de la necesaria solvencia técnica cumpliendo con la norma internacional ISO/IEC 17020 que establece los requisitos de competencia técnica para este tipo de actividad.

 

01. Objetivo

Esta norma establece los requisitos generales para la competencia técnica y humana, la imparcialidad y la operación coherente de las entidades de inspección y para ello establece requisitos generales como la imparcialidad, independencia y confidencialidad, y también requisitos relativos a la estructura, los recursos, los procesos y el sistema de gestión.

02. Estructura

La norma ISO 17020 establece los requisitos para el correcto funcionamiento de las entidades que realizan inspecciones, su competencia técnica y la capacidad de emitir juicios de valor de acuerdo con el nivel de independencia requerido

Principales apartados de la norma:

La actual versión de la norma se encuentra estructurada en cinco grupos de requisitos:

  • Requisitos generales: imparcialidad, independencia y confidencialidad
  • Requisitos de estructura: Administrativos y de organización y gestión
  • Requisitos relativos a los recursos. Incluyen al personal, instalaciones, equipos y subcontratación
  • Requisitos del proceso. Incluyen métodos y procedimientos de inspección, tratamiento de los ítems de inspección y de muestras, registros de inspección, informes de inspección y certificados de inspección, quejas y apelaciones, proceso de
    quejas y apelaciones
  • Requisitos del sistema de gestión. Opciones. Documentación, control de documentos, control de registros, revisión por la dirección,
    auditorías internas, acciones correctivas y acciones preventivas.

03. Ventajas

  • Demostrar la competencia técnica y asegurar la excelencia en los servicios ofrecidos. Garantiza la validez y fiabilidad técnica de las inspecciones realizadas
  • Te abre las puertas a nuevos mercados: acredita la calidad de tu entidad a nivel nacional e internacional.
  • Te da la oportunidad de mejorar continuamente: evalúa constantemente el personal, los métodos, el equipamiento, la calibración y la elaboración de los informes.
  • Gana reconocimiento, y mejora la imagen y la reputación de tu organización
  • Ventaja competitiva: la solvencia técnica te ayuda a diferenciarte de la competencia.
  • Actúa como referencia para implementar nuevas acreditaciones y normas de gestión de calidad.
  • Crece la confianza de los clientes
  • Se incrementa la productividad. Mejora de la eficiencia operativa y reducción de errores
  • Incremento de la competencia del personal técnico

04. Preguntas frecuentes

Esta norma establece los requisitos que deben cumplir las entidades de inspección para demostrar su competencia técnica, su imparcialidad y la coherencia de sus actividades de inspección.

ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) es el Organismo designado por el Gobierno en aplicación del Reglamento (CE) nº765/2008 que regula el funcionamiento de la acreditación en Europa sobre la base de cinco principios fundamentales: Ausencia de lucro; independencia; No competencia; Evaluación internacional; Reconocimiento mutuo

Cualquier entidad u organismo de inspección, independientemente de las actividades que realice y de su tamaño

La ISO 17025 se orienta a la competencia técnica de laboratorios, la ISO 9001 a la gestión de la calidad en general y la ISO 17020 a la competencia técnica de los organismos de inspección.

Son entidades (personas físicas o jurídicas) que realizan una actividad de evaluación cuyo objetivo es determinar la conformidad de productos, instalaciones, edificios, maquinaria e incluso planos o proyectos con unas exigencias o requisitos establecidos, con el fin de aportar información respecto al cumplimiento con legislación, normas, especificaciones o compromisos contractuales. La inspección puede comprender controles visuales, medidas o ensayos funcionales de objetos físicos, exámenes documentales de especificaciones, comparaciones de resultados con las exigencias específicas o de buenas prácticas del área.

Se establecen tres tipos en base a su grado de independencia:

  • Tipo A. Ofrecen sus servicios como tercera parte
  • Tipo B. Ofrecen sus servicios como primera parte
  • Tipo C. Ofrecen sus servicios como primera parte, pero que además ofrecen servicios de inspecciones a otras organizaciones

De un Organismo de Inspección tipo A se espera que:

• No estén involucrados en el diseño, fabricación, suministro, instalación, uso o mantenimiento de los artículos inspeccionados, o productos similares competitivos.
• Sean accesibles para todos los interesados en sus servicios.

De un Organismo de Inspección tipo B se espera que:

• Tenga una clara separación de las responsabilidades del personal de inspección del personal que realiza otras actividades en la casa matriz.
• Se asegure que el organismo y el personal no se involucren en actividades que puedan

De un Organismo de Inspección tipo C se espera que:

• El diseño / fabricación / provisión / instalación / servicio / mantenimiento y la inspección del mismo ítem realizado por un organismo de inspección Tipo C no deben llevarse a cabo por la misma persona
• Ofrezca garantías dentro de la organización para asegurar una adecuada separación de funciones y responsabilidades en la prestación de los servicios de inspección, a través de su estructura organizativa y procedimientos documentados.

 

Share the Post:

Últimas entradas

VC LAB CONSULTING

¿En qué podemos ayudarte?

Consultoría independiente de alto valor añadido para laboratorios de ensayo.

Laboratorio
Scroll al inicio
LOGO VC LAB CONSULTING HORIZONTAL
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.